Cómo viajar a Egipto desde Perú: vuelos y cuestiones sobre la visa

Viajar a Egipto desde Perú significa tender un puente aéreo entre dos de los países con mayor riqueza arqueológica del mundo. Por ello, son muchos los que se animan a tomar un vuelo tan largo y descubrir así un país tan fascinante, que todo amante de la historia y las civilizaciones antiguas deberían conocer en su vida. No obstante, la vida frenética del Cairo, las playas del Mar Rojo o los cruceros por el río Nilo o el lago Nasser son también motivos suficientes para sacar un billete de avión con las rutas que a continuación detallamos. Además, te contamos cuál es la burocracia para los ciudadanos peruanos que desean entrar en Egipto.

Vuelos Perú-Egipto

Dada la enorme lejanía entre ambos países, para viajar a Egipto desde Perú deberás tomar un vuelo. Y ninguna de las opciones disponibles es directa: todas las rutas existentes implican, al menos, una escala en otro aeropuerto intermedio. Los aeropuertos de referencia para este trayecto son, lógicamente, el Aeropuerto Internacional Jorge Pérez de Lima y el Aeropuerto Internacional del Cairo. Y como aeropuertos intermedios se puede recurrir a una cierta variedad de opciones, ya sean aeropuertos americanos, europeos o asiáticos. Algunos de ellos son Estambul, Madrid o Nueva York.

La duración de los trayectos depende de la ruta en sí, oscilando entre las 21 horas para las más cortas. En cambio, si se añade una escala más, la duración total del trayecto puede suponer 25 horas para los vuelos más breves y desde 30 horas para los más dilatados. 

La ventaja de optar por rutas con dos escalas es que el precio final del billete puede ser sensiblemente más barato, con precios que pueden partir desde los 5,700 soles. No obstante, el precio concreto de cada billete dependerá de factores tan distintos como la fecha, las aerolíneas que formen parte de la ruta o la antelación con la que se compre el pasaje.

Otra ventaja es que, con dos escalas, resulta más factible aterrizar en aeropuertos distintos al del Cairo, ya sea por un vuelo interno desde la capital o bien mediante un vuelo directo desde otro país, pues aeropuertos como los de Luxor o Sharm el-Sheij están conectados con el aeropuerto de la capital pero también con otras ciudades internacionales, como el mencionado aeropuerto de Estambul o los de París-Charles de Gaulle o Londres Heathrow, entre otros muchos.

¿Visa en Egipto para ciudadanos peruanos?

Sí, los ciudadanos peruanos, al igual que los de la mayoría de países del mundo, necesitan una visa para entrar en Egipto y visitar el país. Solamente los ciudadanos de algunos estados árabes con los que Egipto tiene convenio pueden evitar este trámite y entrar sin visa.

Sin embargo, obtener la visa de turista es muy sencillo, pues se puede obtener online a través de sitio web oficial de Egipto: es una e-visa que se consigue proporcionando los datos básicos del viaje y el viajero, y pagando las tasas correspondientes. En concreto, hay dos tipos de visas:

  • Visa simple: 25$
  • Visa de entradas múltiples: 60$

Los requisitos básicos para obtener la e-visa es contar con un pasaporte con validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha de entrada al país, un itinerario de viaje programado, la reserva del alojamiento (o en su defecto, una carta de recomendación de los familiares o allegados que hospedarán a los viajeros). Y una vez obtenida la e-visa, se requiere imprimirla para llevarla siempre encima.

Post relacionados