El Museo Imhotep de Egipto no es quizás tan conocido como otros que hemos tratado en este blog (Gran Museo Egipcio de Giza, Museo Egipcio del Cairo, Museo de las Civilizaciones, Museo de Luxor), pero supone un buen complemento para los viajeros interesados en el Antiguo Egipto y tengan pensado visitar la necrópolis de Saqqara. En las siguientes líneas te contamos todo lo que debes saber sobre él: qué hay dentro, dónde se encuentra exactamente, etc.
Imhotep Museum: concepto y ubicación
El Imhotep Museum se llama así en honor del arquitecto Imhotep: fue un sabio y erudito en diferentes campos (matemáticas, astronomía, medicina…), que tiene el honor de ser el primer arquitecto conocido de la historia. Y no un arquitecto cualquiera, pues a él se debe todo un hito en la arquitectura del Antiguo Egipto: la Pirámide Escalonada de Saqqara, para albergar la tumba del faraón Zoser (Dinastía III). Por ello y por haber sido también un sumo sacerdote, esta civilización acabó considerándolo el patrón de muchas de esas disciplinas que cultivó, y en los últimos tiempos fue incluso elevado al rango de dios.
El museo se encuentra en plena necrópolis de Saqqara, a escasos 700 metros en línea recta de la famosa pirámide. Se trata de una estructura sobria en su exterior, de líneas rectas que no pretenden rivalizar con los restos arquitectónicos conservados en la necrópolis. Y en su interior, si bien su colección de piezas no es comparable a los otros grandes museos arqueológicos de país, sí tiene un gran valor para contextualizar y profundizar en esta necrópolis de Saqqara, una de las más importantes por su antigüedad y por las obras que aquí se erigieron.
Su contenido: las salas
Al entrar, el visitante tiene la opción de dirigirse a cinco grandes salas o áreas:
- Sala sobre la arquitectura de Imhotep: con piezas procedentes de la Pirámide Escalonada de Zoser, considerada la primera de la historia. De hecho, aunque no es la única gran construcción del recinto (Pirámide de Unas, Templo de Horemheb, etc.), este museo sirve para poner en valor las figuras de dicho faraón y de su arquitecto
- Sala con las tumbas de Saqqara: con piezas procedentes de toda la necrópolis, como vasos canopos, estatuillas y relieves que tenían por objetivo crear el ambiente idóneo para que las distintas partes del difunto mantuvieran su unidad y pudieran vivir en el Más Allá
- Sala Estilos de Saqqara: aquí se exponen las piezas con mayor interés artístico, poniendo el énfasis en la calidad de los artesanos que trabajaron aquí, con estatuas de escribas, bustos de funcionarios, etc.
- Sala de las Excavaciones: donde se muestran piezas recuperadas recientemente en las excavaciones, dando cuenta del trabajo constante que se lleva a cabo aquí a día de hoy. Sarcófagos en un extraordinario estado de conservación son algunas de las obras más destacadas
- Biblioteca de Jean-Philippe Lauer, que muestra cómo era el ambiente de trabajo de este egiptólogo, gran impulsor de este museo
Información práctica sobre el Imhotep Museum
Si tienes intención de visitar el Imhotep Museum de Egipto, puedes tomar nota de esta información práctica que te vendrá bien conocer:
- Horario de apertura: abierto todos los días, de 8.00 a 17.00
- Precio de la entrada: está incluido con la entrada al recinto de la necrópolis de Saqqara, de modo que no es necesario sacar ningún ticket aparte. El precio para entrar a la necrópolis depende de los espacios a visitar, siendo 1000 EGP para la más completa, es decir, para adultos que quieran entrar en todos los espacios (500 EGP para los estudiantes)
- Otros detalles de interés: existen precios especiales para ciudadanos egipcios