Hurghada o Sharm el Sheij: ¿qué es mejor? Puntos fuertes de cada una

Una pregunta que se hacen muchas personas que viajan a Egipto es: Hurghada o Sharm el Sheij, ¿qué es mejor? En realidad, elegir una u otra es totalmente subjetivo y cada turista tendrá su propia opinión. Para quienes nos dedicamos al sector, sería como elegir entre mamá o papá. Es cierto que tienen similitudes, pero también importantes diferencias. Y eso hace que cada una sea más adecuada para unos determinados perfiles de viajeros. Veámoslo en este post.

Similitudes entre Hurghada y Sharm el Sheij

Antes de entrar en los puntos fuertes de cada una, conviene repasar lo que las une, es decir, las características que tienen en común y que, por tanto, podrían convencer al mismo tipo de viajero:

  • Se ubican a orillas del Mar Rojo, por lo que sus playas están bañadas por aguas templadas y cristalinas, gozando de temperaturas agradables en invierno
  • Son ciudades relativamente recientes, sin grandes yacimientos arqueológicos de época faraónica, lo que los diferencia de otros destinos turísticos del país
  • Apuesta por el buceo y las actividades acuáticas en general, con una gran variedad de empresas y profesionales capaces de impartir clases con seguridad y profesionalidad
  • Desarrollo de infraestructuras turísticas modernas, como pueden ser grandes aeropuertos internacionales y hoteles-resort con todos los servicios
  • Orientación al perfil de turista premium, como se desprende del tipo de tiendas, centros de belleza y restaurantes que se ubican en las áreas más frecuentadas por ellos

En qué resulta más adecuada Hurghada

Hurghada se ubica en la costa continental del Mar Rojo, es decir, en la más cercana al Valle del Nilo. Eso hace que sea más propicia para realizar excursiones por carretera hacia otros destinos turísticos del país, especialmente a los que se ubican en el Alto Egipto. De hecho, la excursión a Luxor es una de las actividades estrella para muchos turistas que se alojan en Hurghada: está a poco más de 300 km, que se recorren en menos de 4 horas.

Por otro lado, Hurghada tiene un cierto aire chill-out, visible en una de las excursiones más populares: la de las Islas Giftun, que están muy cerca de la costa de la ciudad. Embarcarse hasta allí y pasar el día en chiringuitos bien ambientados, en una tumbona con una bebida refrescante en la mano es una experiencia muy recomendada por muchos.

Por otro lado, la ciudad de Hurghada es más grande, con mayor ambiente de vida local, como pueden ser los mercadillos temporales. La grandiosa mezquita de Al Mina es una buena muestra de la potente comunidad local existente hoy día.

En qué resulta más adecuada Sharm el Sheij

Para muchos, Sharm el Sheij es un destino turístico con más posibilidades de ocio familiar. En este sentido, destacan parques de atracciones como el Hollywood Sharm El Sheij, un parque temático ambientado con grandes hits del cine universal. 

Para quienes buscan un nivel superior en el submarinismo, Sharm el Sheij resulta ideal porque en sus inmediaciones hay puntos de inmersión realmente espectaculares (y difíciles). Y de hecho, el Parque Nacional de Ras Muhammad es la joya de la corona del país en este sentido.

Eso no quiere decir que desde Sharm el Sheij no se puedan realizar excursiones de interés. Sin embargo, la más habitual tiene otro cariz: el religioso, puesto que este destino se encuentra en la costa meridional de la Península del Sinaí, y desde aquí se puede viajar en coche hasta el Monte Sinaí y el Monasterio de Santa Catalina, dos lugares llenos de historia y espiritualidad. 

Por último, el aeropuerto de Sharm el Sheij tiene mayor variedad de vuelos con otros destinos nacionales e internacionales, y eso incluye El Cairo. Por tanto, parece un destino más adecuado para quienes deseen viajar fugazmente a la capital y, de esta manera, acercarse a visitar las Pirámides de Giza.

Post relacionados