Excursión a la Isla del Faraón: lo que debes saber

La excursión a la Isla del Faraón, en Egipto, es una de las más interesantes para quienes pasan unos días de vacaciones en la Península del Sinaí y desean vivir una experiencia que combine historia y naturaleza. En este post te damos información sobre lo que debes saber para llevarla a cabo: qué es exactamente este islote, dónde se ubica, cómo se puede llegar hasta ella y otros interrogantes que resolvemos a continuación.

Qué es y dónde está la Isla del Faraón

La Isla del Faraón es, en realidad, un pequeño islote deshabitado que se ubica en el corazón del Golfo de Aqaba. Está a apenas 400 metros de la costa egipcia, a unos 2 km al sur de Taba, la ciudad más cercana. Además, no se encuentra muy alejada de los países vecinos: a apenas 5 km en línea recta de la ciudad israelí de Eilat y de la jordana Aqaba, motivo por el que también es una excursión habitual desde esos destinos turísticos.

Pero sin duda, por cuestiones burocráticas y prácticas, la excursión a la Isla del Faraón es más fácil y popular desde Egipto. El programa de la misma suele incluir una visita a su lugar más emblemático: la ciudadela de Saladino (no confundir con la del Cairo), llamada así porque a finales del siglo XII este sultán ayubí probablemente mandó construir la fortaleza visible en la cumbre del islote. Con anterioridad, los cruzados ya utilizaron este lugar como enclave estratégico militar, y también con posterioridad fue administrado e incluso habitado por las fuerzas mamelucas, en el siglo XIV. 

En cambio, el nombre de ‘Faraón’ parece más bien una evocación al periodo glorioso del Antiguo Egipto, pues apenas se han encontrado referencias a dicho islote en los documentos de la época. No obstante, los trabajos arqueológicos permiten pensar que la isla estuvo habitada durante la dinastía ramésida (siglo XIII a.C) por una humilde población de pescadores.

Qué hacer en la Isla del Faraón

Como hemos dicho, el gran atractivo del islote es la fortaleza ayubí de su cumbre. Aparte de ella, la isla carece de otros espacios reseñables, por lo que la visita en sí misma es breve. Sin embargo, una excursión a la isla suele incluir otros atractivos ubicados en sus alrededores, como por ejemplo una inmersión de buceo o un baño de snorkel en sus aguas cristalinas. No muy lejos de la isla se ubican spots de interés donde abundan el coral y los peces de colores.

Otra opción interesante para los que vienen de lejos (desde Sharm el-Sheij u otros puntos más distantes) es darse una vuelta por Dahab, otro de los principales destinos turísticos de la Península del Sinaí: pese a carecer de los monumentos y yacimientos de otras ciudades, su ambiente apacible, surfero y bohemio es digno de conocer.

Cómo llegar hasta la Isla del Faraón

Como decíamos, para llegar hasta la Isla del Faraón es necesario tomar un pequeño barco desde la parte más cercana de la costa egipcia, concretamente desde los embarcaderos situados en los alrededores de Taba

Para llegar hasta estos embarcaderos hay que desplazarse por carretera, la 55, que recorre toda la costa oriental de la Península del Sinaí, pasando por ciudades como Nuweiba y Dahab. Por tanto, es posible organizar la excursión desde ambas, en un trayecto de una hora y dos horas, respectivamente.

Sin embargo, lo más habitual es organizar la excursión a la Isla del Faraón desde Sharm el-Sheij. Desde esta gran ciudad-resort, el trayecto no llega a tres horas, por lo que se puede concebir como una experiencia para vivir en la misma jornada, en un vehículo privado con chófer y sin necesidad de pernoctar.

Post relacionados